Para establecer las condiciones de una Regla, es necesario elegir, por cada línea de condición, una de las variables que se encuentran disponibles al desplegar la lista, como se muestra a continuación:
Existen 2 tipos de variables disponibles para elección:
- Variables de Filtro
- Variables de Evaluación
ORDEN DE EJECUCIÓN
El orden de ejecución de las variables se lleva a cabo de la siguiente manera:
Es decir si tenemos una Regla con varias Condiciones, primero se ejecutarán todas las que contengan Variables de Filtro y finalmente las que contengan Variables de Evaluación, independientemente del orden en que las configuremos.
VARIABLES DE FILTRO
Se utilizan para establecer una condición a cumplirse dentro de la Regla, que permita filtrar información del pedido para verificar si se cumple o no, dicha condición. Las Variables de Filtro, pueden ser correspondientes a:
- Clientes,
- Productos,
- Datos Generales del Pedido,
Se pueden identificar con el tipo de filtro entre corchetes [ ], como se visualiza a continuación:
Ejemplo: En la siguiente Regla se establecerá una condición en la que el Cliente debe ser Mayorista. Entonces se escogerá la variable "[Cliente]: Código de Categoría de Cliente":
Nota: Usted puede configurar "N" Variables de Filtro, según el número de condiciones que requiera establecer en la Regla.
VARIABLES DE EVALUACIÓN
Se utilizan también para establecer una condición a cumplirse dentro de la Regla, que permita evaluar datos numéricos del pedido para verificar si se cumple o no, dicha condición. Las Variables de Evaluación, pueden ser correspondientes a Cantidades, Subtotales, etc.:
Ejemplo: En la siguiente Regla se establecerá una condición en la que la Cantidad de Productos del pedido deba ser 5. Entonces se escogerá la variable "Cantidad de productos":
Nota: Es importante recalcar que las Variables de Evaluación "Cantidad Comprada" y "Cantidad de Productos" son diferentes. La primera evaluará el número total de productos y la segunda la cantidad de diferentes productos en el pedido, es decir, si se compran 100 televisores SONY y 50 celulares SAMSUNG, la "Cantidad Comprada" sería 150 productos, y la "Cantidad de Productos" del pedido serían 2: Televisor SONY y Celular SAMSUNG.
Para la variable "Tipo de Usuario" que puede ser utilizada para los siguientes tipos de usuarios
Nombre | Descripción | Valor |
AccountAdmin | Administrador de la Cuenta | AccountAdmin |
Guest | Invitado | Guest |
CustomerService | Servicio al Cliente | CustomerService |
SalesManager | Administracion de Ventas | SalesManager |
TechnicalSupport | Responsable Técnico | TechnicalSupport |
SalesSupervisor | Supervisor de Ventas | SalesSupervisor |
CommercialManagement | Gerencia Comercial | CommercialManagement |
CreditAndCollections | Crédito y Cobranza | CreditAndCollections |
Marketing | Marketing | Marketing |
Customer | Cliente | Customer |
Mobile | Vendedor | Mobile |
CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS CONDICIONES Y VARIABLES
- Si en una Regla existen condiciones con Variables de Filtro y Variables de Evaluación, es importante recalcar que según el orden de ejecución primero se aplicarán las condiciones que tengan Variables de Filtro, y posterior a esto, de existir un filtro resultante, se le aplicará al mismo las condiciones que contengan Variables de Evaluación.
Ejemplo: "De la marca SONY, se deben comprar mínimo 15 productos".
1) Se filtrará que existan productos marca SONY en el pedido (Variable de Filtro),
2) Si existen, finalmente se evaluará que la cantidad comprada de esa marca de productos sea mayor o igual a 15. (Variable de Evaluación aplicada al filtro resultante)
- Si en una Regla únicamente existen condiciones con Variables de Evaluación, estas condiciones aplicarán para el todo el pedido.
Ejemplo: "La Cantidad Comprada debe ser mayor a 100". Esta condición aplicará para todo el pedido, es decir se evaluará la cantidad total de productos del pedido debido a que no existen condiciones con Variables de Filtro.